La organización Oceana nos informa en su newsletter de Junio de 2011, que se va a reformar la política pesquera común. Se revisarán los totales de capturas por especie, se regularán las técnicas de pesca a utilizar, lo cual repercutirá en el estado de los mares europeos. En los mapas de riesgo elaborados por Oceana se puede ver el estado de explotación de las especies piscícolas comerciales y la mayor o menor adecuación de dichas explotaciones a las recomendaciones científicas.
Leyendo la noticia de Oceana nos imaginamos las redes de arrastre llevándose por delante todo bicho marino viviente. En esas 3.500 toneladas de pescado muerto o moribundo que se descartan y devuelven al mar no solo habrá bacalao o merluza. Y hacemos la siguiente reflexión: cualquier mejora que se pueda conseguir en la disminución de la utilización de estos métodos de pesca, irá también en beneficio de la conservación de la biodiversidad. Esperemos que la PPC avance en este sentido y nos unimos a Oceana en su lucha por la protección del ecosistema marino.
Leer mas: Oceana
Begoña Pérez Llano
Deja una respuesta