El pequeño Plutomurus, el deportista más xtremo

Ya tenemos otro gran ejemplo de la adaptación de la vida a las condiciones más extremas.

Se han hallado 4 nuevas especies de invertebrados artrópodos. Son Colémbolos, parientes de los escarabajos (insectos), las arañas (arácnidos) y los cangrejos (crustáceos) que se han adaptado a vivir en la cueva terrestre más profunda encontrada hasta el momento.

Con más de 2 km de profundidad, en esta acogedora cueva la falta de luz y la escasez de comida son los retos a superar.

Cueva de Krubera Voronya

Modificando la morfología de sus organismos y sus hábitos alimentarios para aprovechar la cubierta de hongos de la cueva, las 4 especies encontradas entre las que se encuentra el Plutomurus  han conseguido superar la prueba.

Plutomurus

Quién diría que a tanta profundidad iban a existir oportunidades para la biodiversidad?

Begoña Pérez Llano

Leer más:

Universidad de Navarra

Servicio de información y noticias científicas


Publicado

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.