Borderea chouardii y las hambrientas hormigas

Los científicos del CSIC han estudiado la única población conocida de esta planta, Borderea chouardii   durante 17 años.
Es un ejemplo de mutualismo en la naturaleza, entre una planta que vive en un medio inhóspito, las pendientes rocosas pirenaicas, y varias especies de hormigas a las que les gustan mucho sus suculentas semillas.borderea chouardiiSi no fuera por las hormigas, que polinizan la planta y luego dispersan las semillas, estas caerían por la pared rocosa y no germinarían.
Este es otro de los numerosos mecanismos por los que se mantiene y perpetúa la biodiversidad.

lasius grandis

https://www.agenciasinc.es/print/40745

Begoña Pérez Llano


Publicado

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.