Biodiversidad en las especies ganaderas
La actividad ganadera permite al hombre tomar de la naturaleza los recursos necesarios para su alimentación. Para optimizar esos recursos se deben elegir los ejemplares de mayor producción cárnica, lechera y prolificidad. La conservación de la genética de estos ejemplares permite obtener mejores resultados.
Las razas autóctonas representan la reserva genética de las especies que se han criado y desarrollado de forma natural en los diferentes entornos geográficos, por tanto la conservación de recursos zoogenéticos autóctonos, es una actividad que contribuye a la diversidad biológica.
En España existen razas de las distintas especies ganaderas, que están pasando por momentos difíciles en cuanto al número de ejemplares. Algunas de ellas han participado en la exposición ganadera de FIGAN 2011; evento al que asistió VetBioData.
Desde VBD queremos apoyar las asociaciones de ganaderos y criadores que luchan por preservar la biodiversidad de nuestra ganadería.
Begoña Pérez Llano
Raza Caprina Verata Cabra de doble propósito, leche-carne, con elevado crecimiento de los cabritos y excelente calidad de carne. La producción de leche se dedica a la elaboración del «Queso de la Vera». | ![]() |
Gallina del Sobrarbe Raza que se encontraba prácticamente perdida, actualmente se están recopilando ejemplares y realizando estudios de las características productivas (producción cárnica y de huevos) de sus variedades. | ![]() |
Caballo Galego Raza rústica con aptitudes tanto para el trabajo de campo como para la doma y el salto, mostrando gran resistencia. | ![]() |
Deja una respuesta